Las dos formas de anular tu seguro
LAS 2 MANERAS DE ANULAR TU PÓLIZA DE SEGURO Y NO TENER PROBLEMAS.
Te mostramos dos formas de anular tu seguro. Dentro de unos días me cumple el seguro de mi coche y no quiero renovarlo con mi actual compañía. He encontrado una oferta mejor, con coberturas más amplias y con un mediador profesional que me ha asesorado perfectamente y he decidido dar el paso. Voy a anular mi seguro. Pero…
¿Cómo debo hacerlo?
¡No quiero tener problemas con mi actual aseguradora y mucho menos que me incluyan en un listado de morosos!
No sufras, te cuento que formas hay para resolver tu relación con tu compañía y que todo vaya bien:
PRIMERA MANERA: Cumpliendo la Ley.
De esta forma dormirás tranquilo y no tendrás ninguna preocupación. Para ello debes tomar la decisión con mucho tiempo de antelación, quizás con demasiado, ya que es posible que ni siquiera conozcas las condiciones de renovación de tu actual póliza.
La Ley del Contrato del Seguro, en su artículo 22 indica que las partes, cliente y aseguradora, pueden negarse a la renovación de la póliza mediante notificación escrita y establece distintos plazos para cada uno de ellos.
- ASEGURADORA: Debe comunicar al asegurado con al menos 2 meses de antelación al vencimiento que no será prorrogada la póliza.
- CLIENTE: Al cliente se le da un plazo de 1 mes para cumplir con el requisito de la comunicación escrita.
Estos plazos tienen sentido ya que en el mismo artículo se indica que la compañía aseguradora debe comunicar al asegurado, al menos con dos meses de antelación, cualquier modificación del contrato de seguro, no solo la anulación del mismo.
Y este es el motivo real de estar escribiendo estas líneas. Por un lado casi ninguna compañía cumple con avisar con 2 meses la renovación de los seguros y por otro lado modificar el precio es modificar una parte más que sustancial del contrato y por tanto hay que comunicarlo siempre (así lo confirmó la audiencia provincial de Pontevedra). Si te suben el precio por encima del I.P.C. sin tu consentimiento puedes resolver el contrato unilateralmente.
Pero lo que ya es el colmo es ver como desde nuestra agencia intentamos hacerle una buena gestión a nuestros clientes preparándoles un escrito de anulación que enviamos a su actual aseguradora, junto con una copia de su D.N.I., y ver como de todas formas estas giran el recibo al vencimiento, por si cuela… que alguno colará. Pues mira, no. Por ahí no paso. Ya que nos tomamos la molestia de hacer las cosas bien esperamos por lo menos la misma forma de actuar en respuesta.
Ahora tenemos que avisar a nuestros asegurados de esta mala práctica: “vamos a enviar el escrito de anulación con mucha antelación, 3/4/5 meses, pero aun así debes controla tus movimientos bancarios porque es muy probable que al vencimiento te intenten cobrar el recibo”.
SEGUNDA MANERA: No pagues la prima.
Consecuencia de todo lo anterior. No es la mejor forma, ni la que determina la Ley, ni la más recomendable pero es la forma en la que el 98% de las pólizas se anulan.
Al cliente solo le queda hablar con su banco y, o bien, anular la domiciliación para evitar el cargo, o bien, una vez girado el recibo proceder a su devolución. Pero eso no es todo, en unos días recibirá una carta (oh milagro! esta carta si se envía, la de renovación de condiciones quedo en el olvido) para decirle, generalmente en un tono cuasi amenazador que no ha cumplido con la Ley; si, esa misma Ley que la Compañía aseguradora se ha saltado previamente.
¿Todo vale por retener a un cliente que además se va a enfadar por tratarlo como un delincuente y el año que viene se va a ir de todas formas para nunca volver?
Dicho todo esto y sin que nadie me oiga: ninguna compañía reclama impagados, salvo que los importes sean elevadas… generalmente seguros de empresas.
Desde BNA Gestion damos el mismo mensaje tanto para captar negocio y nuevos clientes como para los clientes que se quieren marchar (que algún loco hay…). Nunca retendremos a nadie si no quiere estar con nosotros.
¡La vida es muy larga! Cuando decidas volver, que lo harás, te estaremos esperando con los brazos abiertos y es que no hay nada parecido a tener el asesoramiento de un agente profesional colegiado.
¡No lo dudes ponte en contacto con nosotros que estaremos encantados de asesoraros sin compromiso!


