#20 – Distintas figuras en el contrato de seguro del coche (1)

TOMADOR, PROPIETARIO Y CONDUCTOR.

LAS DISTINTAS FIGURAS DEL SEGURO DE TU COCHE.

I EL TOMADOR DEL SEGURO.

Es una duda generalizada entre nuestros clientes. No tienen muy claro quién es quién en su póliza de auto.

 

 

En esta entrada, y en las siguientes, vamos a aclarar las posibles dudas que pueden surgir al respecto centrándonos en las preguntas más habituales que nos suelen hacer en nuestro día a día sobre estas tres figuras intervinientes en el contrato de seguro y concretadas en la Ley del Contrato del Seguro: Tomador, Propietario y Conductor.

Empezaremos en esta primera entrada por el Tomador ya que es una figura clave por su influencia en la prima final que vamos a pagar y por su posición frente a la compañía aseguradora.

 

¿Quién es el TOMADOR en un seguro de coche?

 

El tomador es la persona que firma el contrato del seguro y debe cumplir con las obligaciones legales derivadas del mismo.

 

 

 

Es decir, es quien se compromete a pagar la prima pactada con la compañía y el último responsable en caso de estafa al seguro.

No es ni más ni menos que la persona que interviene junto a su Mediador para concertar el contrato que asegura el coche.

 

 

En el caso de los seguros de autos, que es el ramo que vamos a analizar, esta figura coge una relevancia fundamental ya que será este, y no otro, quien aporte en el momento de la contratación su porcentaje de bonificación que ha ido adquiriendo con la antigüedad y con su expediente de siniestralidad en su anterior aseguradora (*).

 

 

El bonus es clave a la hora de obtener un buen precio puesto que las BONIFICACIONES pueden llegar a ser hasta del 60% (dependiendo de cada compañía) por lo que la prima final variará mucho dependiendo del porcentaje que cada Tomador tenga en su compañía actual.

Por eso cuando nos dicen: “calcúlame el seguro para mi coche” y no aportan datos de su seguro actual somos reticentes a hacerlo, sencillamente porque nuestro margen de error es de un 60% (o incluso más si en vez de BONUS se tiene MALUS por alta siniestralidad).

.

 

 

A nadie le gusta que le den un presupuesto de 200 euros para su seguro y luego, tras la comprobación de los datos reales que pasa su aseguradora, el precio final sea el doble.

 

Llegados a este punto entra en juego un asunto que puede parecer un poco incomprensible ya que el Tomador no tiene por qué ser ni el propietario del vehículo ni el conductor del mismo.

Es más, el Tomador, puede ser una persona que no tenga ni carnet de conducir y sin embargo será sobre el que recaiga este descuento o bonificación por baja siniestralidad cuando realmente el que se da golpes o sufre siniestros es el conductor.

El sistema está montado así entendiendo que en la mayoría de los casos coincide en la misma persona: Tomador, propietario y conductor.

 

 

Finalmente indicar que el Tomador en un seguro de coche también puede ser también una Persona Jurídica. Vehículos puestos a nombre de la empresa en el que el tomador es, por ejemplo, la S.L. y luego se informa de la persona o personas físicas que van a conducir ese vehículo.

 

¿Te han quedado dudas?

En siguientes entradas analizaremos el resto de figuras pero por supuesto puedes ponerte en contacto cuando quieras con nosotros que te asesoraremos encantados sin compromiso.

 

(*) Tema para otra entrada son los casos de Mutua Madrileña / Soliss. Dos aseguradoras que no han firmado el acuerdo para la transmisión de las bonificaciones perjudicando claramente a sus clientes que cuando quieren salir al mercado se encuentran que no han acumulado bonificaciones. Pero como digo será un caso de estudio en una entrada futura de este blog.