#22 – Distintas figuras en el contrato de seguro del coche (2)

#22 TOMADOR, PROPIETARIO Y CONDUCTOR.

LAS DISTINTAS FIGURAS DEL SEGURO DE TU COCHE.

II EL PROPIETARIO EN EL SEGURO.

 

Seguimos con la segunda parte de esta trilogía sobre las distintas figuras dentro de tu póliza de seguro de coche.

En la primera analizamos al tomador. Figura importante pues es el que contrata el seguro, el que asume derechos y deberes frente a la compañía aseguradora y porque aporta sus bonificaciones con la importancia que estas tienen en el precio final.

En esta entrada nos centraremos en el propietario del vehículo.

 

 

¿Quién es el PROPIETARIO DEL COCHE en la poliza de seguro?

El propietario del vehículo es el que aparece en el Permiso de Circulación, quién tiene la obligación de asegurar el coche, quien cobra las indemnizaciones que tengan que ver con la pérdida total o parcial del mismo. Es decir, una figura clave.

 

 

 

Frecuentemente, mis clientes, me hacen esta pregunta cuando me piden un presupuesto para un coche que se van a comprar:

“¿A quién me recomiendas poner de propietario en mi coche para que el seguro me salga mejor?”

 

 

Mi contestación es siempre la misma:

“El propietario es algo suficientemente importante para que no tenga que depender de otros factores. El propietario será dueño y señor de ese bien. Es decir, será quien ni más ni menos asuma todos los derechos y deberes que recaigan sobre el vehículo pues es suyo”.

 

 

Generalmente tomador y propietario suelen ser la misma persona. Pero nos encontramos con innumerables casos en el que, por ejemplo, el Tomador es el marido y sin embargo el propietario es su mujer o un hijo. Es perfectamente posible.

Como podéis comprobar no hace falta que coincidan en la misma persona las tres figuras analizadas: TOMADOR, PROPIETARIO Y CONDUCTOR.

Si bien es cierto que cuantas menos personas intervengan en el contrato más simplifica las gestiones y, por lo menos en AXA SEGUROS, si coinciden en la misma persona el precio final será un poquito más bajo que si el propietario o el conductor son otra persona distinta al tomador.

Por lo tanto lo que se nos tiene que quedar muy claro es que el propietario/a es el dueño del vehículo asegurado, para lo bueno y para lo malo.

Su nombre aparece en el permiso de circulación del auto y, por tanto, se le pedirá responsabilidad en caso de que el conductor no asuma la suya como responsable de un siniestro.

Asimismo, si el vehículo circula sin tener un seguro en vigor, será sancionado junto con el conductor.

 

Para finalizar, un consejo muy importante:

Si vas a vender tu coche a otra persona…

 

 

 

…siempre realiza la transferencia del vehículo como trámite fundamental.

El contrato de compra venta es también muy importante pero si el permiso de circulación no se modifica y no se expide uno con el nuevo titular podemos tener problemas.

No está regulado pero el coste de la transferencia lo suele afrontar el comprador pero también se puede llegar a un acuerdo entre las partes (pagarlo 50% / 50%, por ejemplo). Pero insisto, SIEMPRE, cuando vendes un vehículo debe realizarse la transferencia del coche.

 

¡Seguro que te quedan algunas preguntas por resolver, no dudes en contactar con nosotros!